Dióxido de carbono

ÚLTIMA MEDICIÓN:
ÚLTIMA ANOMALÍA DEL PROMEDIO ANUAL:
febrero de 2023
419 ppm

Punto clave:

El dióxido de carbono en la atmósfera calienta el planeta, provocando el cambio climático. Las actividades humanas han elevado el contenido de dióxido de carbono de la atmósfera en un 50 % en menos de 200 años.

El dióxido de carbono (CO2) es un importante gas que atrapa el calor, o gas de efecto invernadero, que proviene de la extracción y quema de combustibles fósiles (como carbón, petróleo y gas natural), de incendios forestales y de procesos naturales como erupciones volcánicas. El primer gráfico muestra los niveles de CO2 atmosférico medidos en el Observatorio de Mauna Loa, Hawái, en los últimos años, sin cambios estacionales naturales. El segundo gráfico muestra los niveles de CO2 durante los últimos tres ciclos glaciales de la Tierra, capturados por las burbujas de aire atrapadas en las capas de hielo y los glaciares.

Desde el comienzo de la era industrial (en el siglo XVIII), las actividades humanas han aumentado el CO2 atmosférico en un 50 %, lo que significa que la cantidad de CO2 ahora es el 150 % de su valor en 1750. Esto es mayor que lo que sucedió naturalmente al final de la última glaciación hace 20.000 años.

El mapa animado muestra cómo ha cambiado el dióxido de carbono global con el tiempo. Observe cómo el mapa cambia de color a medida que la cantidad de CO2 aumenta de 365 partes por millón (ppm) en 2002 a más de 400 ppm en la actualidad. (“Partes por millón” se refiere a la cantidad de moléculas de dióxido de carbono por millón de moléculas de aire seco). Estas mediciones son de la troposfera media, la capa de la atmósfera terrestre que se encuentra entre 8 y 12 kilómetros (alrededor de 5 a 7 millas) por encima el terreno.

Misiones que observan CO2

Sonda Infrarroja Atmosférica (AIRS, por sus siglas en inglés)

Observatorio de Carbono en Órbita (OCO-2)

Observatorio de Carbono en Órbita (OCO-3)

MEDICIONES DIRECTAS: 2005 a la ACTUALIDAD

Fuente de datos: mediciones mensuales (se elimina el ciclo estacional promedio). Crédito: NOAA
Haga clic y arrastre para hacer zoom
REINICIAR
HTTPS  |  PNG

MEDICIONES PROXY (INDIRECTAS)

Fuente de datos: Reconstrucción a partir de núcleos de hielo. Crédito: NOAA
data graph